El nuevo aeropuerto Jorge Chávez espera su inauguración para el próximo 30 de marzo, en palabras de Norbert Onkelbach, gerente general central comercial de Lima Airport Partners (LAP), el proyecto es una oportunidad única para el crecimiento económico del país, beneficiando al sector Turismo y Aeroportuario, creando miles de puestos de trabajo y ofreciendo nuevas formas de negocio para las zonas locales; además de brindar una experiencia moderna y segura a los viajeros, con ello atrayendo inversionistas de todo el mundo que sean partícipes de un activo económico desarrollado y muy competitivo a nivel mundial. No obstante, la realidad es distinta, con el posible retraso de la inauguración hasta el mes de junio debido a diversos problemas que van desde la ausencia de infraestructura, deficiencias en los sistemas de acceso, hasta sobrecostos, mal uso de los recursos y fallas en la seguridad; todo ello ha desatado mayores preocupaciones sobre los efectos económicos negativos en la población y la percepción externa del país.
Problemas de infraestructura
Para iniciar, los problemas en la infraestructuradel nuevo aeropuerto están presentes aún con un avance del 99.1% en la construcción de este: quedan por realizar trabajos en el sistema contra incendios, la señalización interna no se encuentra terminada y hay aspectos en la arquitectura de algunos espacios que son cuestionados, como la nueva sala de migraciones que sería más pequeña a la actual, lo que generaría retrasos y congestión en cada proceso de entrada y salida del país de los viajeros. Incluso, aún no se han completado las pruebas que garantizan la seguridad y el correcto funcionamiento del aeropuerto. El 14 de octubre de 2024 se registró una fuga en el sistema de abastecimiento de agua, causando un aniego que afectó dos zonas restringidas del primer piso y a esto se le suma la preocupación generada por la ausencia de una “marcha blanca” para poder comprobar todos los sistemas del nuevo aeropuerto lo que deja en tela de juicio si el día de su inauguración todo irá perfecto.
Problemas de acceso y seguridad
Los problemas de accesal terminal son otro punto crítico a tomar en cuenta, en principio, solo existe un único puente para acceder al terminal (Puente Morales Duárez) que es insuficiente para un aeropuerto de talla internacional, esta única vía de acceso genera un enorme problema de congestión vehicular debido a la concentración del tráfico que se produce; existen otros puentes que están inconclusos, como el Puente Santa Rosa, que conectaría con el aeropuerto a la Av. Morales Duárez y que no estará completo hasta el 2026. La Vía Expresa Santa Rosa que debería conectar el aeropuerto con la Vía Expresa Costa Verde no estará lista hasta el 2027, además, existen puentes adicionales que tampoco estarán listos hasta el año mencionado. Si a esto se le suma el hecho que el nuevo aeropuerto se encuentra en el Callao, en una zona calificada como peligrosa por sus altos índices de criminalidad y a su vez no existen correctos puntos de seguridad, hay una iluminación deficiente de la zona y ausencia de semáforos en las vías de acceso, es imposible garantizar la seguridad de los viajeros extranjeros y/o peruanos.
La falta de transporte al aeropuerto
La falta de un sistema adecuado de transporte público afectaría directamente a los viajeros, se ha restringido el acceso a taxis por aplicativo y se ha implementado el servicio de buses AeroDirecto que no permitirá a pasajeros con maletas de gran tamaño, además, no se ha realizado una “marcha blanca” (fase de prueba) de este sistema de buses para probar su eficiencia lo que deja con la incertidumbre de si se podrá cumplir con la correcta fluidez de este medio de transporte; a su vez, la Línea 2 del Metro de Lima no conectaría directamente con el nuevo Jorge Chávez, puesto que la estación llamada “Aeropuerto” de la mencionada Línea 2 conectará directamente con el antiguo aeropuerto y ni siquiera estará lista hasta el 2028, la única solución planteada a este problema es un monorriel que conecte el antiguo y nuevo aeropuerto, lo que generará sobrecostos al proyecto y tampoco estará listo a tiempo.
Los costos económicos al Perú
Todos estos problemas tendrán un impacto significativo en la economía peruana, desincentivando la inversión en sectores clave como el turismo o el aeroportuario, incluso afectando el PBI. Para comenzar, se estimaba que el nuevo aeropuerto contribuirá con US$1,562 millones al PBI del Perú en su primer año de operaciones, sin embargo, debido a los continuos retrasos para iniciar operaciones y los problemas expuestos cabe esperar que esta cifra disminuya; otra estimación mencionaba que el nuevo aeropuerto generaría 121000 puestos de empleo indirecto o directo que seguro se verán afectados debido a todas las complicaciones.
En el año 2024, debido a un desperfecto eléctrico que afectó las luces de la pista principal del aeropuerto Jorge Chávez se tuvo demasiados casos de pasajeros varados, entre ellos, turistas, y según estimaciones, las pérdidas económicas para el país fueron de US$ 5 millones; si hacemos una comparativa con lo sucedido y el estado actual del nuevo aeropuerto las pérdidas debido a lo ya señalado serán catastróficas.
Debido a los sobrecostos para la construcción del nuevo terminal es muy probable que el público y las aerolíneas sean las más afectadas, es así que la nueva TUUA (Tarifa Única de Uso de Aeropuerto) de US$12.49 para vuelos internacionales y US$7.60 para vuelos nacionales representa un aumento en los costos operativos para las aerolíneas, que probablemente se trasladarán a los pasajeros, afectando la demanda de viajes. La implementación de la nueva TUUA para pasajeros en tránsito podría afectar la competitividad de Lima como hub regional, mientras otros aeropuertos como Bogotá y Panamá no cobran esta tarifa, Lima sí lo hará, lo que podría desincentivar a los pasajeros a conectar en Perú y significaría la pérdida de la competitividad regional del país en la región.
Las críticas a nivel nacional e internacional
Si bien LAP y el MTC promocionan al nuevo aeropuerto como un proyecto exitoso, el Colegio de Arquitectos del Perú, Bloomberg y diversos medios peruanos han criticado el proyecto por sus diversos problemas que a menos de 2 meses del comienzo de operaciones continúan sin resolverse. Por todo lo mencionado se ha sugerido con urgencia que es necesario un nuevo retraso para resolver los problemas que el proyecto viene acarreando pero hasta el cierre de esta nota, las autoridades respectivas no han emitido un pronunciamiento claro sobre la situación. Se espera que con el pasar de los días las autoridades tomen las acciones necesarias para garantizar el un buen funcionamiento del nuevo terminal y evitar así que la falta de soluciones y problemas del proyecto afecte la percepción del país a nivel internacional.
Redactado por: Carlos Mucha
Fuentes:
https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/1091421-nuevo-aeropuerto-internacional-jorge-chavez-iniciara-operaciones-el-30-de-marzo-de-este-ano
https://www.revistaeconomia.com/retraso-inesperado-en-el-jorge-chavez-los-problemas-que-ponen-en-duda-su-inauguracion/
https://www.infobae.com/peru/2025/02/08/errores-son-consecuencia-de-la-turbulencia-politica-en-el-pais-bloomberg-critico-construccion-del-nuevo-jorge-chavez-y-expuso-fallas-en-su-gestion/
https://www.expreso.com.pe/actualidad/apertura-del-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-se-aplazaria-hasta-junio-cuales-serian-los-inconvenientes-lap-ositran-noticia/1178544/
https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/nuevo-jorge-chavez-sufre-otro-retraso-operaciones-cual-principal-problema-aeropuerto-n143077
https://rpp.pe/peru/actualidad/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-aetai-advierte-riesgos-de-iniciar-operaciones-en-diciembre-noticia-1591533
https://infomercado.pe/criticas-al-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-sobrecostos-y-retrasos-en-su-inauguracion/
https://youtu.be/j_V5CZ_4il4
https://youtu.be/9HNEK0lOcSQ
https://youtu.be/hF98u6Wlm60
https://www.infobae.com/peru/2025/02/13/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-entre-la-puerta-de-ingreso-y-la-terminal-hay-tres-kilometros-asegura-el-mtc/
https://panamericana.pe/24horas/locales/434843-bloomberg-advierte-falta-infraestructura-acceso-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez
https://limagris.com/bloomberg-califica-de-debacle-nueva-infraestructura-para-el-acceso-del-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-video/
https://rpp.pe/lima/actualidad/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-obras-inconclusas-y-basura-acumulada-se-registra-en-recorrido-video-noticia-1591248
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-sin-maleta-de-bodega-y-sin-taxi-por-aplicativo-las-limitaciones-de-ingreso-al-nuevo-terminal-aereo-aerodirecto-buses-mtc-atu-equipaje-maletas-noticia/
https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/nuevo-jorge-chavez-colegio-arquitectos-senala-problemas-criticos-acceso-terminal-aereo-n145071
https://elpais.com/america/2024-06-03/caos-en-el-aeropuerto-internacional-de-lima-por-un-fallo-electrico-que-afecto-a-10000-pasajeros.html
https://www.iata.org/contentassets/0b6d1c34ebb24fa390b6030be3327751/240624-peru-lim-airport-updated-esp-final.pdf
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/accidente-en-jorge-chavez-problemas-actuales-de-los-aeropuertos-en-el-peru
https://youtu.be/LGoVnd0hUeU
https://peru.reportnews.la/2024/06/07/impacto-economico-por-los-problemas-del-aeropuerto/
https://logista.pe/el-nuevo-aeropuerto-internacional-jorge-chavez-impulsara-la-economia-peruana-en-su-primer-ano-de-operacion/
https://www.gob.pe/institucion/mtpe/noticias/961193-ministro-maurate-destaca-beneficios-economicos-y-laborales-del-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez
https://klog.co/blog/aeropuerto-jorge-chavez-historia-e-impacto-en-el-comercio-peruano
https://rpp.pe/economia/economia/aetai-advierte-que-nueva-tuua-podria-afectar-la-competitividad-del-aeropuerto-el-estado-esta-disparandose-al-pie-noticia-1613961
https://nuevojorgechavez.com/2024/08/el-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-se-consolidara-como-plataforma-de-negocios-en-sudamerica/
https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/1091421-nuevo-aeropuerto-internacional-jorge-chavez-iniciara-operaciones-el-30-de-marzo-de-este-ano
Comments
Post a Comment