Skip to main content

El Gigante se Expande: Indecopi autoriza adquisición de CrediScotia por Santander Perú

 Banco Santander, valorizado en 75 mil millones de dólares (superando en total el valor de los holdings de Credicorp e Intercorp juntos) ha recibido la autorización final por parte de Indecopi para adquirir el 100% de las acciones de CrediScotia Financiera, perteneciente antes a Scotiabank. Esta operación de casi 150 millones de dólares sigue con la estrategia de Santander por diversificar sus operaciones en diferentes rubros: Banca de Inversión, Financiamiento Vehicular, Microfinanzas y con su última compra, incursionando en Créditos de Consumo. Si bien Santander ocupa la 7ma posición en el ranking de bancos peruanos, es muy probable que con esta transacción suba de lugar en dicha lista, marcando un hito importante en el mercado financiero peruano, con importantes implicaciones en la economía y sociedad peruana.






x

Proceso de Adquisición

El proceso de adquisición de CrediScotia por parte de Banco Santander ha sido gradual y viene desarrollándose durante varios meses. En mayo del 2024, Scotiabank anunció públicamente la intención de vender CrediScotia, la subsidiaria de créditos de consumo en Perú. La decisión buscaba reestructurar las operaciones de Scotiabank en el país para optimizar el negocio.

Luego del anuncio, Banco Santander y Scotiabank llegan a un acuerdo para vender el 100% de acciones de CrediScotia, la compra iba de acuerdo a la estrategia de expansión de Santander en América Latina. En diciembre de 2024, la SBS otorga su autorización para la compra; el 19 de febrero de 2025, Indecopi da la autorización final para la adquisición. Con todos los permisos obtenidos se espera que el cierre oficial de toda la operación se anuncie en los próximos días y con ello, el fortalecimiento y posicionamiento de Santander en el mercado financiero peruano se convierta en realidad.


Posicionamiento en el Mercado Financiero

Con la transacción, Santander incorpora más de 550 mil clientes a su cartera, teniendo mayores cifras en su base de cliente en el país; seguido, Santander gestionará activos valuados en más de 5 000 millones de dólares a nivel nacional lo que fortalecerá su presencia financiera en el mercado; además, podrá ampliar la oferta de productos al consumidor, contando con préstamos personales, tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y seguros, ingresando a mercados donde antes tenía una presencia limitada. La adquisición permitirá que Santander tenga presencia en el sector minorista y de consumo en el país descentralizándose de la banca corporativa e institucional.


Implicancias en el Mercado Financiero

La adquisición generará cambios muy importantes en el mercado financiero peruano, para empezar, se espera mayor competencia en el ámbito del financiamiento al consumo, trayendo ofertas atractivas para los clientes; la presencia de Santander impulsaría la digitalización y modernización de los servicios financieros en el país debido al enfoque innovador del banco. Es muy probable que la operación también altere el equilibrio de poder en el sector, ya que desafiará a bancos más tradicionales como BCP, BBVA, etc. y con ello se verá un aumento de la competitividad y eficiencia en el sector, puesto que los demás bancos buscarán ofertas para el consumidor, brindándoles servicios más avanzados y eficaces. Sin duda alguna, el ingreso de Santander traerá nuevas prácticas y estándares internacionales en el sector financiero del Perú. 


Implicancias en la Economía Peruana

La presencia de Santander en el sector bancario peruano inyectará mayor solidez y confianza en este, lo que permitirá su fortalecimiento a nivel nacional e internacional; además, contribuirá a la atracción de inversión extranjera puesto que la confianza demostrada por Santander al expandir sus operaciones servirá de ejemplo para muchos inversionistas del resto del mundo, logrando un efecto multiplicador en variados sectores.

 Las nuevas ofertas de créditos y productos financieros que Santander planea llevar al mercado logrará aumentar el financiamiento al consumo, lo que llevaría a un estímulo para el gasto de los consumidores, impulsando la actividad económica en general; a la vez, la operación generaría nuevos puestos de empleo en el sector financiero, por ejemplo, demandando profesionales capaces en tecnologías financieras y servicios bancarios digitales; finalmente, Santander podrá dirigirse a segmentos de la población sin el conocimiento bancario necesario, lo que lograría la inclusión al sistema financiero de más peruanos. 

Otros importantes efectos en la economía peruana serían el de aumentar la competencia en el sector de bancos a nivel nacional, lo que llevaría a una mayor eficiencia operativa y la mejora de servicios ofrecidos por las entidades financieras, beneficiando al consumidor con mejores tasas y condiciones de créditos; además, la introducción de nuevas tecnologías y servicios digitales permitirá la evolución del sector financiero peruano, lo que facilitará el acceso a los diversos servicios bancarios a más ciudadanos.


Autor: Carlos Mucha


Fuentes:

https://dfsud.com/peru/santander-obtiene-autorizacion-para-la-compra-al-100-de-crediscotia-la

https://revistaganamas.com.pe/santander-recibe-luz-verde-de-indecopi-para-adquirir-el-100-de-crediscotia/

https://gestion.pe/economia/empresas/indecopi-autoriza-a-santander-la-compra-de-crediscotia-financiera-scotiabank-noticia/

https://infomercado.pe/santander-comprara-crediscotia-tras-aprobacion-de-indecopi-que-cambios-traera-al-mercado-financiero/

https://ahora.com.pe/santander-recibe-aprobacion-final-para-comprar-crediscotia-y-expandirse-en-peru/

https://rpp.pe/economia/economia/sbs-autorizo-la-adquisicion-de-la-financiera-crediscotia-antes-propiedad-de-scotiabank-peru-por-parte-de-banco-santander-noticia-1603599

https://elcomercio.pe/economia/peru/indecopi-autoriza-a-banco-santander-la-compra-de-crediscotia-i-ultimas-noticia/

https://www.infobae.com/peru/2025/02/19/banco-santander-obtiene-autorizacion-para-la-compra-al-100-de-crediscotia-financiera-de-scotiabank/

https://larazon.pe/banco-santander-recibe-luz-verde-para-adquirir-crediscotia-al-100/

https://www.crediscotia.com.pe/Quienes-Somos/Sala-de-prensa/Noticias-y-comunicados/notas-de-prensa

http://elpopular.pe/actualidad/2025/02/20/ni-bcp-ni-interbank-este-importante-banco-compro-una-reconocida-financiera-y-busca-expandirse-en-el-mercado-207620


Comments